iphone 024

Apple iPhone 6 vs Apple iPhone SE. Características fundamentales y diferencias

Publicado: 02/07/2025 | Actualizada: 03/13/2025

Dos modelos diferentes, una misma firma y todas las características que los diferencian. Si bien, existen similitudes, estas tienen que ver más con el diseño que con su composición interna. Los aspectos clave del rendimiento y la funcionalidad entre dos modelos radican en la calidad y capacidad de su confección interna.

Los modelos son Apple iPhone SE y Apple iPhone 6, ambos equipos de Apple tercera generación con marcadas diferencias en su constitución interna. En el siguiente artículo comparativo, usted podrá apreciar con detalle los aspectos técnicos que, los distancian junto a las opiniones de usuarios especializados que guiarán su criterio si fuera necesario.

Lanzamiento

En septiembre de 2014 Apple lanza su iPhone 6 con un diseño innovador y una pantalla más grande. Este modelo marca un antes y un después con los lanzamientos anteriores por su significativa innovación en el tamaño de la pantalla que llega para competir con el resto de fabricantes de smartphones. Los resultados fueron contundentes y ampliaron su base de usuarios.

Por su parte, el iPhone SE hace su primera aparición en el mercado en marzo de 2016 con varias mejoras en comparación al modelo anterior de Apple, el iPhone 6. Estas mejoras lo colocan en ventaja por su superioridad en diferentes aspectos. El iPhone 6 en su primera generación logró combinar el diseño compacto de modelos anteriores con la potencia de un hardware más avanzado.

Impacto en el Mercado

Si bien ambos modelos de Apple, iPhone 6 y iPhone SE, no son de igual generación, pues sus lanzamientos no se dieron en el mismo año y contexto, ambos cumplieron un importante rol en la estrategia de mercado Apple ya que han sabido adaptarse a distintos segmentos del mercado respondiendo a diferentes preferencias de sus usuarios.

Las siglas SE provienen del inglés “Special Edition” y a pesar de su objetivo de marketing que fue posicionarse como una versión avanzada ante el iPhone 6, no superó las ventas de este último. Sin embargo, tuvo buen impacto consecuencia de su buena relación entre costo y prestaciones.

Principales diferencias entre iPhone 6 y iPhone SE

diferencias entre iPhone 6 y iPhone SE

El iPhone SE presenta marcadas mejoras en capacidad de memoria, rendimiento y calidad de imagen en comparación con su antecesor iPhone 6. El objetivo de la oficina de marketing es posicionarlo como la versión más eficiente y compacta del mercado, a la vez que más asequible para el sector de ventas de smartphones más pequeños.

Sin embargo, el iPhone 6 logró sostener su diferencia en ventas tras su innovación en cuanto al tamaño de la pantalla, la cual marcó una gran ventaja ante otras características superadoras del modelo de Apple SE como incluir un procesador más potente o una mayor memoria RAM. A continuación, le ofrecemos estas diferencias entre ambos modelos con mayor detalle.

Especificaciones internas: iPhone 6 vs iPhone SE

Diseño y pantalla

iPhone 6

Lanzado en 2014, el iPhone 6 presenta un nuevo diseño novedoso y renovador para ese momento. Su carcasa con bordes redondeados le daba un toque distintivo, además de su pantalla con 4.7 pulgadas y 1334×750 píxeles de resolución. La densidad de la pantalla es de unos 326 píxeles por pulgada (ppp).

iPhone SE

Pensado para usuarios que prefieren dispositivos más pequeños y maniobrables, el iPhone SE sale en 2016 siguiendo la línea de diseño del iPhone 5s, bordes rectos y pantalla de 4 pulgadas, pero con igual densidad que el iPhone 6, aunque un poco menos de resolución: 1136×640 píxeles.

Procesador y rendimiento

iPhone 6

Los procesadores son los elementos internos que más diferencias generan entre los distintos dispositivos porque definen la fluidez en el desempeño y el rendimiento del equipo.

El iPhone 6 cuenta con un chip Apple A8 y un procesador de 1.4 GHz de doble núcleo. Este procesador superó ampliamente a su predecesor aumentando su eficiencia energética y mejorando significativamente su rendimiento general.

iPhone SE

Al iPhone SE, Apple lo equipa con el chip Apple A9 de doble núcleo y 1.85 GHz de frecuencia. Este avance se revela como un significativo y notable rendimiento comparado con su predecesor.

Cámara

iPhone 6

Este diseño de Apple, el iPhone 6, sale al mercado con 8 megapíxeles (MP) en su cámara trasera y una apertura f/2.2. Además, es capaz de grabar videos en 1080p a 60 fps.

iPhone SE

El iPhone SE, por su parte, eleva la calidad de resolución de sus imágenes con sus 12 MP, aunque misma apertura f/2.2, en su cámara. No sólo captura imágenes detalladas y de mejor calidad, sino que, incluso, puede grabar videos en 4k.

Memoria RAM

La memoria RAM es otro de los elementos internos que favorecen al funcionamiento del dispositivo ya que a mayor memoria mayor eficiencia en la gestión de aplicaciones y la fluidez del sistema en general.

El iPhone 6 está equipado con una RAM de 1 GB, mientras que el iPhone SE cuenta con 2 GB de RAM. Esta ampliación mejora la experiencia y capacidad multitarea del iPhone SE al tiempo que amplía y mejora significativamente el desempeño de los procesos que se desarrollan en segundo plano.

Almacenamiento

Ambos dispositivos son parejos en cuanto a la memoria que incluyen ya que ninguno cuenta con ranura para tarjetas microSD. Sin embargo, la capacidad es flexible y amplia.

El iPhone 6 fue lanzado con 3 opciones de memoria: 16, 64 y 128GB sin posibilidades de extensión. Por su parte, el iPhone SE hizo su lanzamiento inicial con sólo dos versiones, 16 y 64GB, aunque posteriormente lanzó versiones de 32 GB y 128 GB.

Batería

La diferencia en la autonomía de estos equipos se logra con el chip A9 de Apple. Si bien el iPhone 6 cuenta con una batería de 1810 mAh y el iPhone SE una de 1624 mAh, este último desarrolla una autonomía superior, justamente por el chip A9.

Este chip A9 es energéticamente muy eficaz y, sumado a que la pantalla del iPhone SE trae menos pulgadas y por lo tanto consume menos energía, eso genera que la autonomía se optimice y logre similar o superior duración del equipo sin la necesidad de una fuente de energía.

Contenido relacionado

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *