Comparativa entre Galaxy Tab A y Lenovo Tab 4 para elegir mejor

¿Qué dispositivo es mejor entre la Galaxy Tab A vs la Tablet Tab 4 de Lenovo?

Cuando se trata de elegir una tablet económica pero funcional, dos de las opciones más populares en el mercado chileno son la Samsung Galaxy Tab A y la Lenovo Tablet Tab 4. Ambas tablets ofrecen características decentes para tareas cotidianas, pero cada una tiene sus ventajas y desventajas. En este artículo, comparamos las especificaciones clave de ambos modelos para ayudarte a decidir cuál es el más adecuado según tus necesidades.

Comparación de las características clave

Diseño y pantalla

Uno de los factores más importantes al elegir una tablet es la pantalla, ya que la calidad de la visualización impacta directamente en la experiencia del usuario. A continuación, analizamos el diseño y las pantallas de ambos dispositivos.

  • Samsung Galaxy Tab A:
    • Pantalla: 8.0 a 10.1 pulgadas, dependiendo del modelo específico.
    • Resolución: 1280 x 800 píxeles en versiones más pequeñas, y 1920 x 1200 píxeles en modelos más grandes.
    • Tipo de pantalla: LCD.
    • Diseño: La Galaxy Tab A tiene bordes relativamente finos y un diseño delgado, lo que la hace cómoda para transportar y utilizar con una sola mano.
  • Lenovo Tablet Tab 4:
    • Pantalla: 8.0 a 10.1 pulgadas.
    • Resolución: 1280 x 800 píxeles.
    • Tipo de pantalla: IPS LCD.
    • Diseño: El diseño de la Lenovo Tab 4 es más robusto, con un cuerpo ligeramente más grueso. Sin embargo, sigue siendo ligera y fácil de usar durante largos periodos de tiempo.

Análisis: La resolución de pantalla en ambos dispositivos es bastante similar, aunque la Galaxy Tab A en su modelo de 10.1 pulgadas tiene una resolución un poco más alta, lo que podría mejorar la experiencia de visualización. En términos de diseño, la Tab A tiene una ventaja al ser más delgada, pero la Tab 4 de Lenovo también ofrece una experiencia cómoda, aunque algo más pesada.

Rendimiento y potencia

El rendimiento de una tablet se mide en función de su procesador, memoria RAM y capacidad de almacenamiento. A continuación, comparamos estos aspectos para ambos dispositivos.

  • Samsung Galaxy Tab A:
    • Procesador: Exynos 3475 (Quad-core) o Snapdragon 410 en algunas versiones.
    • RAM: 1.5 GB o 2 GB.
    • Almacenamiento: 8 GB o 16 GB, expandible mediante microSD hasta 256 GB.
  • Lenovo Tablet Tab 4:
    • Procesador: Quad-core 1.4 GHz.
    • RAM: 2 GB.
    • Almacenamiento: 16 GB, expandible mediante microSD hasta 128 GB.

Análisis: En términos de rendimiento, ambos dispositivos cuentan con procesadores Quad-core, pero la Galaxy Tab A ofrece opciones con un Snapdragon 410, lo que puede ser un poco más potente que el procesador Quad-core 1.4 GHz de la Tab 4 de Lenovo. Además, la Galaxy Tab A tiene una capacidad de expansión de almacenamiento superior, permitiendo hasta 256 GB en tarjetas microSD, mientras que la Tab 4 de Lenovo se limita a 128 GB. Sin embargo, ambos dispositivos cuentan con 2 GB de RAM, lo que es suficiente para tareas cotidianas como navegación por internet y visualización de contenido multimedia.

Cámaras

Las cámaras en tablets suelen tener una calidad menor que en los smartphones, pero es importante considerar las especificaciones si se planea usarlas para videollamadas o capturar imágenes de vez en cuando.

  • Samsung Galaxy Tab A:
    • Cámara trasera: 5 MP.
    • Cámara frontal: 2 MP.
  • Lenovo Tablet Tab 4:
    • Cámara trasera: 5 MP.
    • Cámara frontal: 2 MP.

Análisis: En términos de cámaras, ambos dispositivos tienen especificaciones similares, con cámaras traseras de 5 MP y cámaras frontales de 2 MP. Esto es adecuado para capturar imágenes ocasionales y para realizar videollamadas, aunque no se espera una calidad de fotografía de nivel profesional. En general, no hay una diferencia significativa entre las cámaras de estos dos modelos.

Batería y autonomía

La duración de la batería es crucial si planeas usar la tablet durante largos periodos sin tener acceso a una fuente de energía. A continuación, compararemos las capacidades de la batería y la autonomía de ambos dispositivos.

  • Samsung Galaxy Tab A:
    • Batería: 4,200 mAh.
    • Carga rápida: No soporta carga rápida.
    • Autonomía: Aproximadamente 8 horas de uso continuo.
  • Lenovo Tablet Tab 4:
    • Batería: 4,850 mAh.
    • Carga rápida: No soporta carga rápida.
    • Autonomía: Aproximadamente 8-10 horas de uso continuo.

Análisis: Ambos dispositivos no cuentan con carga rápida, por lo que el tiempo de carga será un poco más largo en ambos casos. En términos de duración, la Tab 4 tiene una ligera ventaja, pero ambos dispositivos deberían ser suficientes para un uso diario.

Conectividad y características adicionales

La conectividad es otra consideración importante al elegir una tablet, especialmente si planeas usarla para navegar por internet o conectar otros dispositivos.

  • Samsung Galaxy Tab A:
    • Conectividad: Wi-Fi, Bluetooth 4.0.
    • Puerto: Micro-USB para carga y transferencia de datos.
    • Sistema operativo: Android 5.1 Lollipop, actualizable a versiones superiores.
  • Lenovo Tablet Tab 4:
    • Conectividad: Wi-Fi, Bluetooth 4.2.
    • Puerto: Micro-USB para carga y transferencia de datos.
    • Sistema operativo: Android 7.0 Nougat, actualizable a versiones superiores.

Análisis: En cuanto a conectividad, ambas tablets utilizan Micro-USB para carga, un estándar más antiguo, pero aún ampliamente utilizado. En cuanto al sistema operativo, la Lenovo Tab 4 viene con Android 7.0 Nougat, lo que podría ofrecer una mejor experiencia de usuario debido a sus características adicionales y mejoras en el rendimiento respecto a la Android 5.1 de la Galaxy Tab A.

Al comparar la Samsung Galaxy Tab A con la Lenovo Tablet Tab 4, la decisión dependerá de las necesidades y prioridades de cada usuario. Si buscas una tablet con una pantalla de mayor calidad y una mayor capacidad de almacenamiento, la Galaxy Tab A puede ser la mejor opción.

Sin embargo, si lo que necesitas es una autonomía ligeramente mayor y una versión más reciente de Android, la Lenovo Tablet Tab 4 puede ser la opción ideal. Ambos dispositivos ofrecen un rendimiento adecuado para tareas cotidianas y tienen un diseño práctico, por lo que ambos modelos son opciones viables dentro de la gama media en Chile.

Contenido relacionado

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *