Suplementos alimenticios para la ansiedad

Suplementos alimenticios para la ansiedad ¿Qué tomar para controlar la ansiedad y mejorar el bienestar?

Publicado: 06/12/2025 | Actualizada: 07/30/2025

La ansiedad es una de las condiciones que más afecta a la población chilena hoy en día, con un impacto significativo en la calidad de vida y la salud mental.

Más allá del abordaje psicológico y médico tradicional, cada vez más personas buscan alternativas naturales y complementarias para aliviar los síntomas, especialmente a través de los suplementos alimenticios.

Pero, ¿cuáles son efectivos? ¿Qué vitaminas o nutrientes pueden ayudar a controlar la ansiedad, incluyendo esa sensación de ansiedad por la comida que tanto afecta a muchos?

En esta nota exploramos las opciones disponibles en Chile, la evidencia científica detrás de ellas y consejos para usarlas con seguridad.

¿Qué suplemento es bueno para la ansiedad de comer?

La ansiedad por comer, también conocida como “ansiedad alimentaria”, se caracteriza por la necesidad urgente y frecuente de consumir alimentos, a menudo ricos en azúcares o grasas, como una forma de aliviar el estrés o las emociones negativas.

Este fenómeno está ligado a desequilibrios en neurotransmisores y hormonas que regulan el apetito y el estado de ánimo.

Entre los suplementos más recomendados para controlar esta ansiedad está el magnesio, un mineral clave que ayuda a relajar el sistema nervioso y a regular los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Estudios muestran que la suplementación con magnesio puede reducir la frecuencia de episodios de ansiedad alimentaria y mejorar el control sobre los impulsos.

Otro suplemento eficaz es el triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para producir serotonina, el neurotransmisor vinculado al bienestar y la sensación de calma.

Un nivel adecuado de serotonina ayuda a reducir los ataques de ansiedad y, por ende, la necesidad de comer en exceso por estrés.

El ácido gama-aminobutírico (GABA) también es popular, ya que actúa como un neurotransmisor inhibidor que calma la excitación cerebral, contribuyendo a un estado de relajación. Muchos suplementos con GABA apuntan a disminuir la ansiedad y, por extensión, la ansiedad por comer.

Finalmente, los extractos de hierbas como la valeriana, la pasiflora y la manzanilla son opciones naturales ampliamente usadas para mejorar la calidad del sueño y calmar los nervios, aspectos que suelen estar alterados en quienes padecen ansiedad.

¿Cuál es la mejor vitamina para combatir la ansiedad?

mejor vitamina

La ansiedad no solo está relacionada con factores emocionales o psicológicos, sino que también puede reflejar deficiencias nutricionales que afectan el equilibrio del sistema nervioso. Por eso, las vitaminas del grupo B son consideradas esenciales en el manejo de la ansiedad.

En particular, la vitamina B6 juega un papel crucial en la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, vinculados directamente con el estado de ánimo. La falta de B6 puede traducirse en irritabilidad, nerviosismo y ansiedad.

La vitamina B12 también es fundamental, ya que su déficit se asocia con síntomas de fatiga, depresión y ansiedad. En Chile, es común encontrar que personas con dietas vegetarianas estrictas o con problemas de absorción presentan bajos niveles de esta vitamina.

La vitamina D ha sido objeto de múltiples estudios que muestran una relación entre niveles bajos de esta vitamina y trastornos de ansiedad y depresión. La suplementación en personas con deficiencia puede mejorar significativamente el bienestar emocional y reducir episodios de ansiedad.

¿Qué es bueno tomar cuando tienes mucha ansiedad?

Cuando la ansiedad es intensa y persistente, el abordaje debe ser integral, combinando tratamiento profesional con apoyos nutricionales. Además de los suplementos mencionados, existen otros complementos que pueden contribuir a mitigar los síntomas.

El omega-3, presente en aceites de pescado y algas, es reconocido por sus propiedades antiinflamatorias y su efecto positivo en la salud cerebral. Estudios indican que puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la función cognitiva.

El 5-HTP (5-hidroxitriptófano) es un precursor directo de la serotonina y se usa como suplemento para aumentar sus niveles en el cerebro. Se ha comprobado que puede reducir la ansiedad, mejorar el sueño y controlar el apetito, lo que lo convierte en un aliado para quienes sufren ansiedad severa.

Los adaptógenos, como el ginseng y la ashwagandha, están ganando popularidad por su capacidad para regular la respuesta del cuerpo al estrés, equilibrar las hormonas y mejorar la resistencia física y mental.

Es fundamental que cualquier suplementación para la ansiedad, especialmente en casos severos, sea supervisada por un profesional de la salud, para evitar interacciones con medicamentos y garantizar un manejo adecuado.

¿Qué vitamina me falta si tengo mucha ansiedad?

La ansiedad crónica puede ser una señal de que el cuerpo está experimentando carencias nutricionales que afectan el sistema nervioso y hormonal. Las vitaminas y minerales que más comúnmente se asocian con la ansiedad incluyen:

  • Vitaminas del complejo B (B1, B3, B6 y B12), esenciales para la salud cerebral y la producción de neurotransmisores.
  • Magnesio, cuyo déficit puede provocar irritabilidad y aumentar la ansiedad.
  • Zinc, que participa en la regulación del sistema nervioso y la respuesta inmune.
  • Vitamina D, asociada a un mejor equilibrio emocional, ya que su baja concentración está vinculada a trastornos del ánimo.
  • Hierro, fundamental porque la anemia puede agravar síntomas de ansiedad y fatiga, afectando tanto el rendimiento físico como el bienestar mental.

En Chile, los cambios en la alimentación, el estrés diario y la falta de exposición solar pueden contribuir a estas deficiencias. Por eso, una evaluación nutricional es clave para determinar qué suplementos son necesarios y en qué dosis.

La demanda de suplementos para manejar la ansiedad está creciendo en Chile, y el acceso a productos de calidad mediante plataformas online facilita su adquisición. Sin embargo, la información verificada, la asesoría profesional y la compra en tiendas confiables son indispensables para garantizar resultados efectivos y seguros.

La ansiedad es un fenómeno complejo que requiere un abordaje multidisciplinario. Los suplementos alimenticios pueden ser un complemento valioso, pero nunca deben reemplazar la consulta médica ni las terapias psicológicas.

Contenido relacionado

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *